jueves, 2 de agosto de 2018

FOTOS: Melania Trump trata de hacer de jardinera y brotan los memes en la Red







La vestimenta que escogió y la extraña pose en que trató de cuidar el jardín de la Casa Blanca dieron rienda suelta a la creatividad de los internautas.


Una curiosa fotografía de Melania Trump haciendo jardinería ha provocado una ola de reacciones en redes sociales, entre las que destacan burlas y memes por la extraña posición y la inadecuada vestimenta que escogió para realizar tales labores.
La imagen fue tomada en la Casa Blanca en septiembre pasado, pero emergió recientemente a manos de una popular modelo estadounidense que notó las tenis de marca Converse con las que la primera dama de EE.UU. presuntamente trabajó la tierra.







"Se ven exactamente como mi calzado para entrenar, porque hago tanto ejercicio como esta chica hace jardinería", señaló la modelo Christine Teigen.
Los internautas de inmediato notaron algo inusual en la forma de hacer jardinería de Melania, que compararon con la de su predecesora, Michelle Obama.






"La razón por la cual a nadie le gusta Melania es porque claramente ella odia todo", considera por su parte una internauta, mientras que otro compara la escena con un episodio similar en la serie 'Parks and Recreation'.





Sin embargo, prestaron atención no solo a la escogencia de la vestimenta, sino a la forma en que Melania se agachaba al momento de la fotografía. "Es la forma en que me aseguro que el barista me vea colocando la propina", indicó una internauta.





















Moscú: El Estado Islámico crece cerca de la zona siria controlada por EE.UU.



"Estos grupos terroristas cometen atentados en las localidades de las provincias de As Suwayda y de la Campiña de Damasco", ha denunciado el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas.

Se detecta el crecimiento del grupo terrorista Estado Islámico en las zonas cercanas a las controladas por EE.UU., ha afirmado el jefe de la Dirección General de Operaciones del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, el coronel general Serguéi Rudskói.
"Destacamos el crecimiento del Estado Islámico en las áreas cercanas a la zona de Al Tanf, que está controlada por los militares de EE.UU.", ha declarado Rudskói. El coronel general ha agregado que "estos grupos terroristas cometen atentados en las localidades de las provincias de As Suwayda y de la Campiña de Damasco, además de intentar lanzar ofensivas hacia las ciudades de Palmira y Deir ez Zor". Mientras tanto, "la aviación rusa y las tropas gubernamentales de Siria los detectan y eliminan a tiempo".
El Estado Mayor de Rusia alerta de que en un campo de refugiados sirio aún se esconden terroristas
Durante el mes pasado, en el suroeste de Siria se desplegó un "operativo único", durante el cual, las tropas sirias, apoyadas por las Fuerzas Aeroespaciales rusas, "eliminaron por completo a las bandas criminales del Estado Islámico y Frente al Nusra y tomaron bajo su control las provincias de As Suwayda, Deraa y Quneitra", ha señalado el сoronel general.
Se ha restablecido por completo el control de la frontera sirio-jordana y "se han creado las condiciones para reanudar la actividad de las fuerzas de paz de la ONU, desplegadas en la zona divisoria entre Siria e Israel en los Altos del Golán", ha agregado Rudskói. En total, 146 localidades han pasado bajo el control de las tropas sirias.
A los milicianos se les propuso aprovechar la amnistía, deponer las armas y volver a la vida pacífica, o mudarse, junto con sus familias, a la provincia Idlib. Como consecuencia, los milicianos en el sur del país han entregado más de 650 unidades de armamento y equipo militar, incluidos 39 tanques, 28 vehículos de combate de infantería y transportes blindados de personal, 17 sistemas lanzamisiles múltiples y 60 morteros. Hasta la provincia de Idlib se han desplazado 9.652 personas, incluidos 4.297 combatientes.
En los territorios liberados se están llevando a cabo tareas de desminado y se están restableciendo las infraestructuras fundamentales, al igual que se está restableciendo el suministro de electricidad y de agua. Como consecuencia de la liberación de las tres provincias, "se han creado todas las condiciones necesarias para el retorno de refugiados y personas desplazadas a sus casas", ha añadido Rudskói.

miércoles, 1 de agosto de 2018

Huawei supera a Apple en ventas de teléfonos inteligentes







La compañía china ha alcanzado el segundo lugar entre los fabricantes de 'smartphones', solo después de Samsung.


El fabricante chino de dispositivos electrónicos Huawei Technologies adelantó al gigante estadounidense Apple y alcanzó el segundo puesto mundial en el 'ranking' de ventas de teléfonos inteligentes en el segundo trimestre de este año, informa la compañía analítica Canalys.
La empresa china vendió 54 millones de 'smartphones' en este periodo, un 41 % más que en abril-junio de 2017.
Este éxito de la compañía es atribuido a las altas ventas de su celular insignia Huawei P20, así como al desarrollo de la submarca Huawei Honor.
"La estrategia de Huawei ha cambiado significativamente en los últimos seis meses. Pese al fracaso en establecer relaciones de socios con Estados Unidos este año, la compañía reorientó rápidamente su foco desde la rentabilidad hacia el crecimiento de las ventas", señala Canalys.
Su acento en los mercados exteriores la ha hecho particularmente potente en Rusia, la India y países de Europa del Oeste, se indica en el informe.
La surcoreana Samsung Electronics mantuvo el primer puesto del 'ranking' en el segundo trimestre, a pesar de que sus ventas cayeron un 8 %, hasta los 73 millones de unidades vendidas. En tercer lugar se sitúa Apple, con 41 millones de celulares vendidos, un 1% por encima del mismo periodo del año pasado.
Strategy Analytics y IDC han presentado cifras semejantes sobre el rendimiento de las compañías del mercado de teléfonos inteligentes.


VIDEO: Un hombre golpea en la cara a una joven que respondió a sus comentarios obscenos








El acosador comenzó haciéndole "comentarios humillantes", pero en un momento dado, agredió físicamente a la mujer frente a docenas de testigos.


La semana pasada, una joven de París sufrió la agresión de un acosador callejero que le golpeó en la cara a plena luz del día junto a la terraza de un café.
El video del suceso, que la propia víctima publicó en su Facebook, ha causado indignación en Francia y ha hecho a los medios plantear de nuevo el tema del acoso callejero, informa The Local.
En su publicación, la joven Marie Laguerre, de 22 años, relató cómo el hombre la siguió por la calle la tarde del martes pasado haciéndole "ruidos/comentarios/silbidos/movimientos de lengua sucios de una manera humillante".



En un momento dado, ella le contestó de forma abrupta que se callara, lo cual provocó la furia del hombre. "No le gustó. Después de arrojarme un cenicero, me siguió y me golpeó en medio de la calle, a la luz del día, frente a docenas de testigos", relató.
"Yo no tolero este tipo de comportamientos. No puedo quedarme callada y no podemos callar", hizo hincapié la joven.
El video que publicó fue grabado por la cámara de seguridad de un café frente al cual ocurrieron los hechos. Laguerre ha interpuesto una denuncia contra el agresor, informan los medios locales. 



¿Cómo lograron salvarse los pasajeros del avión accidentado en México?








Nadie perdió la vida entre las 103 personas que viajaban en el avión de Aeroméxico siniestrado este martes en Durango.

La tarde de este martes, un avión de pasajeros de Aeroméxico Connect —empresa subsidiaria de Aeroméxico— se accidentó cuando estaba a punto de despegar del aeropuerto Guadalupe Victoria de Durango hacia Ciudad de México. De acuerdo a las autoridades, ninguna de las 103 personas a bordo perdió la vida en el percance.





El gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, mencionó como la posible causa del siniestro del vuelo AM2431 una "ráfaga de viento" que hizo descender bruscamente al avión durante el despegue. Según el líder regional, los pilotos se vieron obligados a intentar abortar la maniobra, pero no lograron evitar que la aeronave se saliera de la pista y acabara a cientos de metros de distancia.




"[La ráfaga] hizo descender bruscamente [al avión] y tocar tierra con el ala izquierda, desprendiéndose los dos motores del mismo", explicó Rosas Aispuro, detallando que la posición en que terminó el fuselaje del Embraer ERJ-190AR tras la caída habría permitido que los pasajeros abandonaran la aeronave por sus propios medios.
"[El avión] se proyectó fuera de la pista (…) y permaneció en posición horizontal", señaló el gobernador, añadiendo que este factor, propiciado por la poca altura que alcanzó la aeronave y el terreno baldío en el que cayó, "permitió la activación de los toboganes y una evacuación oportuna de los ocupantes antes de iniciarse el incendio".
 
Diversos pasajeros del aparato accidentado también dieron detalles sobre lo ocurrido. Rómulo Campuzano, secretario general del Partido Acción Nacional (PAN) en Durango, se encontraba a bordo del avión y confirmó que cuando los pasajeros salieron no tuvieron que saltar, ya que la aeronave se encontraba postrada sobre el suelo.
Por su parte, la sobreviviente Jaquelin Flores señaló que el accidente causó una abertura por la cual los pasajeros también lograron salir. "A la altura del lugar 10 estaba abierto el avión, o sea, el avión se partió", cita Animal Político a Flores. "[En la parte de atrás] estaban las personas atrapadas", afirmó, precisando que ella viajaba en la parte delantera del avión siniestrado y logró salir sin problemas.


Trump amenaza con cerrar el Gobierno si los demócratas no votan sus leyes migratorias y el muro



Trump ha recalcado en un tuit la necesidad de introducir un sistema de inmigración basado en el mérito.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha destacado que "estaría dispuesto de 'detener el funcionamiento' del gobierno si los demócratas no nos dan votos para la Seguridad Fronteriza que incluye el Muro", según ha publicado este domingo en su cuenta de Twitter.

En su mensaje el presidente estadounidense también ha demanda la eliminación de las medidas que permiten la entrada de inmigrantes ilegales a EE.UU. En este sentido, Trump ha subrayado la necesidad de "introducir finalmente el sistema de inmigración basado en el mérito". "¡Necesitamos que grandes personas entren en nuestro país!", ha destacado Trump.
En opinión del director de comunidades del Consejo de Federaciones Mexicanas, Francisco Moreno, las amenazas de Trump no tendrán ningún efecto. Además, está seguro de que el mandatario solo está negociando y no piensa realmente en cerrar la Administración.

"Fines siniestros" y "locas" leyes migratorias

Este domingo, Trump también ha destacado que los inmigrantes ilegales "usan los niños para sus propios fines siniestros". Asimismo, el mandatario ha advertido que habrá "consecuencias cuando las personas atraviesen nuestra frontera ilegalmente, sea con o sin niños".
A primeros de julio, el presidente estadounidense instó al Congreso a arreglar las "locas leyes migratorias", según escribió en Twitter. "Cuando las personas, con o sin niños, entran en nuestro país, hay que decirles que se vayan" sin que suponga "un juicio duradero y costoso", comentó el mandatario.

Política de 'tolerancia cero'

En abril de este año el procurador general de EE.UU., Jeff Session, activó la política migratoria de 'tolerancia cero', que establece la separación de niños de sus padres mientras éstos son procesados por entrar ilegalmente a EE.UU. Según los datos, difundidos por el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, 1.995 niños fueron separados de 1.940 adultos entre los pasados días 19 de abril y el 31 de mayo.
El pasado 20 de junio Trump firmó una orden ejecutiva para poner fin a la separación de las familiasde migrantes en la frontera tras las fuertes críticas y las polémica generada a nivel internacional. No obstante, el mandatario defiende la política de 'tolerancia cero' en la frontera con México porque -asegura- "los peores criminales de la Tierra utilizan a los niños" para entrar en EE.UU. desde el sur.

Álvaro Uribe pide que no se considere su carta de renuncia








La semana pasada, el expresidente colombiano afirmó que se sentía "moralmente impedido para ser senador" después de que la Corte Suprema de Justicia le abriera formalmente una investigación.


El expresidente colombiano Álvaro Uribe ha anunciado que se retracta de su decisión de renunciar a su escaño en el Senado.
"He pedido al senador Ernesto Macías, presidente de la Corporación, que retenga sin considerar mi carta de renuncia", ha escrito el expresidente colombiano Álvaro Uribe, en su cuenta de Twitter. "Por razones de honor nunca ha estado en mi mente que la Corte Suprema deje de conocer el caso para el cual me citan a indagatoria", ha añadido Uribe.
El presidente del Senado, Ernesto Macías, ha afirmado en declaraciones a Blu Radio que se trata de una decisión personal de Uribe. "Él, sin duda, ha reconsiderado su decisión. […] Todas las bancadas habían expresado públicamente, incluida la de oposición, la de izquierda, que no se fuera", ha dicho Macías. "Conversaré con él para ver qué sigue", ha añadido el presidente del Senado.
Uribe anunció el pasado 24 de julio que enviaría una carta de renuncia a su escaño en el Senado luego que la Corte Suprema de Justicia abriera una investigación formal contra él. "Me siento moralmente impedido para ser senador", afirmó entonces el exmandatario.
La Corte Suprema ha citado a Uribe para el próximo 3 de septiembre, para que declare como acusado de soborno y fraude procesal. El caso arrancó por una denuncia contra un senador izquierdista, al que se le imputó el cargo de manipular a testigos. El alto tribunal cerró ese caso, pero decidió investigar a Uribe por la misma causa.